
campamentos solidarios
Vive una experiencia que transforma, Intercambio, Convivencia y Acción
Fechas y Duración
Próximos Campamentos Solidarios
Fechas previstas para 2026
-
Durante los meses de Marzo-Abril, Julio y Agosto.
-
Existe la opción de cerrar un grupo privado, previa consulta de disponibilidad.
-
Los grupos se cerrarán al alcanzar el máximo de 14 participantes.
Apertura de plazas para 2026
1 de noviembre de 2025.
Fechas límite de inscripción
Fecha límite de inscripción para grupos Semana Santa 15 diciembre 2025.
Fecha límite de inscripción para grupos de verano julio, agosto, septiembre, 30 de enero de 2026.
Fechas Semana Santa
-
Nuevas Fechas para el año 2026, se publicarán en el mes de octubre del 2025.
-
1ª Opción: 27 al 28 de Marzo al 5 de abril (8 noches / 9 días)
-
2ª Opción: 4/5 al 12 de abril (para quienes prefieran 15 días, siempre que se alcancen grupo de 10 personas mínimo)
Fechas verano 2026
-
Nuevas Fechas para el año 2026, se publicarán en el mes de octubre o noviembre del 2025.
-
Julio: Grupo 1: del 11 de julio al 25 de julio.
-
Agosto: Grupo 1: del 1 de agosto al 15 de agosto; Grupo 2: del 22 de agosto al 5 de septiembre.
-
5 plazas disponibles para Agosto Grupo 1.
-
Los grupos pueden ampliarse o eliminarse según la demanda (mínimo 10 participantes).
-
Vuelos de salida viernes o sábado según precio y disponibilidad.
-
Si tienes interés en otras fechas, ¡consúltanos!
Juntos, Sembrando Futuro
En Bokk Boolo organizamos campamentos solidarios en Senegal para personas de todas las edades.
que quieran vivir una experiencia de voluntariado, aprendizaje y convivencia intercultural. Nuestros campamentos solidarios son mucho más que un viaje: son una oportunidad para convivir, aprender y aportar tu granito de arena.
Durante el campamento, participarás en actividades educativas, talleres, juegos y proyectos comunitarios junto a la población local.
No importa tu edad ni tu experiencia, solo tus ganas de compartir y dejarte sorprender.
Te llevarás recuerdos imborrables, nuevas amistades y la certeza de que tu participación suma.
Actividades Y Voluntariado
¿Qué harás durante el campamento?
Cada día es diferente, y aunque llevamos un plan, hay que estar preparado para cambiarlo si las circunstancias lo requieren. ¡Pero siempre tenemos un PLAN B!
Tiempo de ocio compartido con el equipo para descubrir la cultura local, excursiones y convivencia con la comunidad.
Participación en proyectos comunitarios como huertos, bibliotecas, restauración de aulas y espacios, o actividades culturales.
Apoyo en talleres educativos y actividades lúdicas con niños, jóvenes y mujeres.
Nuestras cifras
hasta ahora
Descubre las cifras que demuestran el impacto de Bokk Boolo Campamento Solidario. Conoce nuestros logros en educación, restauración de escuelas y desarrollo comunitario en Senegal, y cómo tu contribución al voluntariado internacional se traduce en un impacto social medible.
campamentos realizados
9
participantes locales
+300
participantes europeos
147
aulas transformadas
65
huerto comunitario
1
bibliotecas equipadas
2
colegios restaurados
25
Logística Esencial
Todo lo que necesitas saber para tu viaje solidario.
Nos encargamos de que tu experiencia sea segura, cómoda y enriquecedora.
-
Suelen ser en pequeños hotelitos o casas particulares alquiladas, apoyando a la población local.
-
Habitaciones compartidas (2-3 personas), organizadas por unidades familiares o afinidad.
-
Pensión completa con tres comidas al día, "tente en pie" durante el trabajo y agua mineral incluida.
-
Combinamos cocina tradicional senegalesa con dieta europea para una inmersión cultural real.
-
La organización se encarga de la reserva, buscando tarifas de grupo y gestionando anticipadamente.
Es obligatorio viajar con un seguro individual. Podemos recomendar aseguradoras colaboradoras si no tienes uno privado.
La vacuna de la malaria es obligatoria según el Ministerio de Sanidad; se recomienda consultar el Centro de Vacunación Internacional.
Nos encargamos de todos los traslados: desde Europa, locales (alojamiento a proyectos) y excursiones de fin de semana.
Cómo Participar
Tu Primer Paso para un Voluntariado que Transforma.

Perfil
-
No se exigen conocimientos específicos; se busca actitud empática, flexible, respetuosa, sociable y colaborativa.
-
El campamento es una iniciación al voluntariado internacional y un intercambio cultural.
-
Edad recomendada: a partir de 12 años.
-
Experiencia intergeneracional: combinamos jóvenes con familias y otros perfiles adultos, buscando grupos homogéneos.
-
Grupos pequeños (mínimo 10, máximo 15 participantes) para una experiencia no masificada.







































































